El nacionalsindicalismo, también denominado falangismo, es una teoría económica y política nacida en 1931 en España, de inspiración fascista y adaptada a las particularidades de la España de la época.1 De carácter antiparlamentario y contrario a los partidos políticos, defiende el corporativismo basándose en un estado totalitario a través de un sindicato único y vertical en el que se aglutinarían empresarios y trabajadores al servicio de la nación. Se define anticapitalista y anticomunista (tercerposicionismo) y destaca por su nacionalismo extremo y su defensa del catolicismo, contemplando la vía revolucionaria para alcanzar sus objetivos políticos

No hay comentarios:

Publicar un comentario